Entradas

Aprazada a outubro a Asamblea Xeral

Comunicase a todos os asociados que a Asamblea Xeral prevista para hoxe 23 de setembro queda aprazada para unha data que se comunicará en breve do vindeiro mes de outubro. Rogamos disculpas a todos os asociados.

Asamblea General Ordinaria el viernes 23 de septiembre

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA De conformidad con lo establecido en los estatutos de la Asociación (Artº 25 y 33), se convoca a los socios/as de la misma a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en la Sala de la Fundación Félix Rodríguez (entrada por la parte posterior del Área Panorámica), el próximo 23 de septiembre de 2011 a las 20,00 en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda convocatoria, con el siguiente ORDEN DEL DIA 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior. 2.- Memoria de las actividades del año 2010 3.- Estado de cuentas del ejercicio 2010. 4.- Memoria de actividades del ejercicio 2011. 5.- Renovación de cargos de la Junta Directiva. 6.- Ruegos y preguntas. Tui, 7 de septiembre de 2011. EL PRESIDENTE Eduardo R. Cadenas Dapena

Peza do mes de agosto: "Asunción" de Francisco Castro Canseco

Imagen
ASUNCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA             La Asunción refleja el momento en el que el cuerpo y alma de la Santísima Virgen es ascendido a los Cielos en el fin de sus días sobre la Tierra. Este traslado es denominado “Assumptio Beatae Mariae Virginis” y definida como dogma de fé por el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950.             Las primeras referencias de la Asunción de María se encuentran en la liturgia oriental durante el siglo IV. A partir del siglo VI la celebración fue denominada Dormitio o Dormición de María , donde se exaltaba la muerte, resurrección y asunción de María. Será el Emperador bizantino Mauricio (539-602) quien decrete la fiesta el 15 de agosto para todo el imperio.             En Occidente a partir del siglo XII el culto a la Asunción se desarrollará gracias a Santo Tomás ...

Finaliza la restauración de la fachada norte de la Catedral de Tui

Imagen
Hoy martes 5 de julio en "Faro de Vigo" La portada norte de la Catedral de Tui, salvada del paso del tiempo y de la erosión El Ministerio de Cultura traslada su evaluación positiva sobre los trabajos de restauración EVA GONZÁLEZ - TUI   La portada norte de la Catedral de Tui, del siglo XII, se ha salvado de la erosión y de los agentes que han actuado por el paso del tiempo. La labor de restauración realizada por la empresa ECRA Servicios Integrales de Arte e impulsada por la Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Cultura, ha obtenido unos resultados valorados muy positivamente por este organismo que ha invertido la cantidad de 57.572 euros en esta actuación. La restauración culmina el proceso de obras de conservación que se iniciaron años atrás, enmarcadas en el Plan Nacional de Catedrales. Se ha centrado en resolver el mal estado de la piedra, muy afectada por el clima, la humedad y la salinidad, lo que ha favorecido la...

Pieza del mes de junio de 2011: San Benito de José Ferreiro

Imagen
San Benito de Nursia (480-547) es el fundador de la orden benedictina que creará la autosuficiencia de los monasterios y su vida regular alrededor de la iglesia y el claustro. En la Catedral de Tui la importancia de San Benito viene generada por la cantidad y relevancia de los monasterios benedictinos que existían en la diócesis. Muchos de estos monasterios serían agregados a la mesa capitular en el siglo XV pero manteniéndose el culto y veneración a los santos de la orden como San Benito y San Mauro en las parroquias donde existieron estos monasterios (San Bartolomé de Rebordáns, San Salvador de Barrantes, San Pedro de Angoares, San Salvador de Budiño y posteriormente incorporado Santa María de Tomiño). Sería precisamente por este fuerte legado benedictino que en la diócesis de Tui exista la costumbre de llamar a los párrocos como “Abad”. En la Catedral de Tui la presencia de San Benito es muy relevante. En la capilla de Santa Catalina, en su retablo mayor, están presentes junto al...

El Jueves 14 de abril concierto en la Catedral de los Conservatorios de Ribadavia y Tui

Los Conservatorios y Escolas de Música Municipales de las localidades de Tui y de Ribadavia, participan esta semana, (el miércoles 13 a las 19.00 horas en la iglesia de Santo Domingo de la capital de O Ribeiro y mañana jueves 14 de abril a las 19.30 horas en la catedral tudense), en unos encuentros musicales, coincidiendo con la programación de los días previos al inicio de la celebración de la Semana Santa. Las agrupaciones musicales se unirán para ofrecer un concierto de orquesta y coro en cada una de las localidades, en la que interpretarán de las siguientes obras: concierto en Sib M de Rimsky-Korsakov, - Peer Gynt, (Grieg) y el Halleluja del oratorio del Mesías de Haendel.

XVIII Ciclo Ibérico de Música Sacra - S. I. Catedral de Tui

Imagen
XVIII CICLO IBÉRICO DE MÚSICA SACRA S. I. CATEDRAL DE TUI  MARZO/MAYO 2. 011 Día 26 de Marzo, 20,00 h.: Orfeón de Mieres ; dirección: Aloia Martínez Día 14 de Mayo, 20,00 h.: Orfeón Burgalés; dirección: Joaquin Carvajal Organizan:  Catedral de Tui Asociación Amigos da Catedral     Patrocina: Excelentísimo Concello de Tui