Entradas

La catedral de Tui muestra 600 belenes del mundo, un regalo para vivir la Navidad

Imagen
El pasado jueves se inauguró el Belén de la Catedral de Tui asi como la exposición de "Belenes del Mundo" que estará abierta hasta el 7 de enero, en horario de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas. Recogemos la crónica publicada por Eva González en el día de ayer sobre este acto en las páginas de "Faro de Vigo" y aprovechamos para desear a todos una Feliz y Santa Navidad!! La catedral de Tui muestra 600 belenes del mundo, un regalo para vivir la Navidad Monseñor Quinteiro Fiuza: "Me impresiona esta explosión de riqueza belenística" Amigos da Catedral organiza cada año esta importante muestra internacional La catedral de Tui es visita obligada en estas fechas por la impresionante exposición de 600 belenes del mundo, calificada por el obispo de la diócesis de Tui-Vigo, monseñor Luis Quinteiro Fiuza, como "explosión de riqueza belenística por Navidad". El vicepresidente de la Asociación Amigos da Catedral, Rafael Sánchez Bargiela, cit...

O xoves 19 apertura do Belén da Catedral e da exposición "Beléns do mundo"

Imagen
O vindeiro xoves 19 de decembro ás 18,30 horas terá lugar a apertura do Belén da Catedral tudense asi como da exposición de "Beléns do mundo". Este acto estará presidido por D. Luis Quinteiro Fiuza, bispo da diocese de Tui - Vigo, e terá lugar na Capela das Reliquias da nosa Catedral. Estas actividades están organizadas pola nosa Asociación de Amigos da Catedral coa colaboración do Cabido da Santa Igrexa Catedral de Tui. O horario de visita é todos os días de 10,30 a 14,00 h. e de 16,00 a 19,00 h. Esperamos a vosa visita!!

Altar de la Expectación

Imagen
Continuando cos artigos publicados nos primeiros número da revista “Pórtico” editada por esta Asociación e que corresponden á autoría de Domingos Cameselle Bastos, hoxe nos achegamos ata un dos espazos de maior potencialidade artística da catedral tudense EL ALTAR DE LA EXPECTACIÓN El culto a la Virgen de la Expectación, en el frontal sur de la Catedral, tiene su origen en el año 1601, en el que el Chantre D. Lope García Sarmiento, cuya sepultura se encuentra actualmente a la entrada de la Capilla de San Telmo, compra al Cabildo el referido lugar, en el que se encontraba situada la Capilla del Santísimo. El primero de noviembre del mismo año hace contrato con el escultor de origen portugués, afincado en Ourense, Alonso Martínez de Montanchez para la construcción de un retablo dedicado a Nuestra Señora de la Anunciación con el Ángel, que el mismo Chantre denomina “La Preñada”, lugar donde se habría de colocar también su monumento funerario. Este primitivo retablo, del ...

Capilas de Santa Catalina y de la Soledad

Imagen
Continuando cos artigos publicados nos primeiros número da revista “Pórtico” editada por esta Asociación e que corresponden á autoría de Domingos Camesella Bastos, hoxe nos achegamos á Capela de Santa Catalina e da Dolorosa CAPILLA DE SANTA CATALINA [i] Edificada por el Obispo Don Diego de Muros (1472-1487) cuyo palacio ocupaba las plantas superiores y su escudo todavía se puede ver en las paredes exteriores, fue reedificada por el Obispo Fray Anselmo Gómez de la Torre (1690-1721) a principios de 1700 y cuyas armas aparecen en la calves de la bóveda. Palacio del Obispo Diego de Muros desde el exterior Ventana del Palacio con escudo en la clave del arco Escudo del obispo Diego de Muros (dibujo) Este prelado natural de Cabezón de la Sal en Cantabria ingresó en el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes, donde tomó el hábito de San Benito, llegando a ocupar importantes cargos en la Orden. El rey Carlos II le nombra obispo de Tui dejando en sus trei...

O sábado 17 de agosto concerto de música vocal en San Domingos

Imagen
Este sábado 17 de agosto ás 21,30 horas a Igrexa de San Domingos de Tui acolle o concerto de clausura do Curso Internacional Tamara Brooks 2019 de Dirección Coral, Canto e técnica vocal. A orquestra estará formada por profesores e alumnos deste prestixioso curso que organiza Camerata ad Libitum coa colaboración de Amigos da Catedral de Tui.

Capilla de San Andrés o del Santísimo

Imagen
Hai escasamente tres meses dabamos conta do falecemento do que foi fundador desta Asociación de Amigos da Catedral de Tui, D. Domingo Cameselle Bastos. Entre as múltiples iniciativas que impulsou nesta Catedral está a edición, dende outubro de 1990, da revista “Pórtico” que recollía as actividades a desenvolver no templo catedralicio así como artigos de investigación e difusión sobre a nosa Catedral. Neste blog iremos publicando periodicamente unha escolma deste traballos pois posúen un alto interese para o coñecemento deste monumento. O primeiro dos traballos publicados en “Pórtico” foi no segundo número, de novembro de 1990, dedicado á Capela de San Andrés ou do Santísimo Sacramento. Aínda que figura sen asinar, é obra de Domingo Cameselle que, naquela altura, era o único responsable de “Pórtico”; pubicación que en posteriores número xa deu entrada a novos colaboradores. Así pois con este pequeno traballo iniciamos esta serie que nos aportará interesantes colaboracións arredo...

Xornada sobre San Domingos de Tui: arte e historia

Imagen
Este mércores 7 de agosto o Instituto de Estudios Tudenses organiza na igrexa de San Domingos unha xornada para afondar no coñecemento deste templo histórico. "Amigos da Catedral de Tui" colabora con esta interesante iniciativa O programa é o seguinte: 18,30 h. Acto de benvida Conferencia de  José Augusto Sotomayor-Pizarro, da Facultade de Letras da Universidade de Porto e Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Instituto Padre Sarmiento do CSIC: “Los Sotomayor: un linaje entre Galicia y Portugal” 19,30 h. Visita comentada á igrexa por Carmen Manso Porto, da Real Academia de Historia, especialista en arte dos dominicos en Galicia: “El arte gótico en Santo Domingo de Tui” 20,30 h. Conferencia de Domingo González Lopo, da Universidade de Santiago de Compostela: "El convento de Santo Domingo de Tui: foco de devociones dominicas en el Baixo Miño del Barroco". 21,30 h. Momento musical e clausura.