Peza do mes: Cristo atado á columna


La imagen de "Cristo atado a la columna" es la expresión del dolor y sufrimiento corporal de Nuestro Señor. Esta imagen coronaba el Facistol del coro catedralicio, reflejando de este modo su posición como instrumento de la doctrina post-tridentina.
El facistol es un mueble característico de los coros, lugar donde se colocaban los libros en sus cuatro caras correspondientes al libro de cada voz. En el caso de la S. I. Catedral de Tui, el facistol es dobre y giratorio, lo que propicia su aparatosidad.
Fue realizado por Fabián Ferreira Carneiro en 1780 cobrando por ello 800 reales. La policromía sería ejecutada por Benito Antonio de Silva y Ruibal quien percibiría 200 reales por su trabajo.






El Cristo atado a la columna del Facistol muestra un trabajo de calidad a pesar de su destino en un mueble "menor" dentro de la S. I. Catedral, prueba del cuidado de los pequeños detalles en las obras catedralicias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pieza del mes de noviembre 2011: Virgen de la Expectación

Altar de la Expectación

Capilas de Santa Catalina y de la Soledad

Capilla de San Andrés o del Santísimo

MAÑA MÉRCORES 24 DE XULLO CONCERTO DO CORO INFANTIL CANTABILE NA IGREXA DE SAN DOMINGOS